top of page

PASARELA SOBRE EL RÍO ERREKALEOR EN SALBURÚA SECTOR 13

 

La pasarela consta de un único vano de 20 m y está, a efectos del cálculo estructural, simplemente apoyada en los estribos con un ancho total de 3,00 m y un ancho útil de 2.5 m para el carril-bici. La sección del tablero es simétrica y formada por dos celosías verticales situadas por encima y a cada lado de la plataforma de canto entre ejes de cordones de 2.2 m con lo que la altura útil para el usuario del cordón superior desde el piso de la plataforma será de aproximadamente 2 m.

La plataforma de vigas paralelas cada 2.2 m de perfiles tubulares cuadrados 220x220x6 sobre las que se apoya un forjado unidireccional de chapa colaborante de 11 cm de espesor total.

El pavimento es el propio hormigón del forjado con un acabado de chorreado de agua para descubrir el árido (< 5 mm) como en el de los caminos. El color blanco sucio, RAL 9018. Cada una de las celosías de la pasarela se apoya mediante placas de anclaje sobre un estribo que consta de una viga cargadero apoyada sobre hormigón ciclópeo hasta roca. En uno de los estribos el apoyo es fijo y deslizante en el otro.

El estribo consiste en una viga cargadero que funciona como zapata combinada recibiendo las cargas verticales y el pequeño momento flector proveniente de las cargas transversales de viento. La zapata tiene 0,70 m de canto, 0,97 m de ancho y 3,75 m de largo, con un coeficiente de seguridad al vuelco de 8 y a deslizamiento de 7.

Se necesitaron dos pozos de cimentación tronco piramidales de 5,00 metros de profundidad y anchura de fondo aproximada de 1,20 * 3,750 metros, lo que requerirá su realización con taludes de excavación estables de 1H:4V.

La tensión máxima sobre el hormigón ciclópeo es de 1.3 Kp/cm2 que es menor de los 3 Kp/cm2 considerados como admisibles. Su armadura inferior es mallazo electrosoldado de Φ16 C/15 y la superior de mallazo electrosoldado de Φ16 C/25.

La pasarela lleva dos tratamientos para mejorar su durabilidad y prevenir la corrosión de la estructura metálica: granallado en taller hasta grado SA2 1/2 de la ISO 8501-1:1988 e imprimación con Epoxi rica en zinc 80 μ y, ya en obra, limpieza de soldaduras y zonas deterioradas por chorreo o cepillado mecánico grado ST3, parcheo con 80 μ Epoxi rica en zinc, 120 μ de intermedia Epoxi y acabado con 40 μ Poliuretano de color.

El presupuesto general de la obra fue de 178.380,51 €. La obra, realizada por Yárritu S.A. duró 2 meses, siendo Ensanche 21 el promotor y desempeñando Ingeniería y Proyecto el encargo de redacción de proyecto de construcción y de dirección de obra. Las obras se finalizaron en marzo de 2017.

INFORMACIÓN

Fecha: 2017

Promotor: Ensanche 21

bottom of page